El idioma oficial de Belice es el inglés, lengua materna del 3,9% de la población. El castellano es el idioma más hablado, debido a que es lengua materna del 52,1% de la población y lengua secundaria de otro 35,8%. Los diversos grupos mayas que habitan en Belice todavía hablan los idiomas originales del maya, la lengua indígena más hablada en el país es el idioma maya kekchi, le sigue el maya mopán y luego el maya yucateco que es ampliamente hablado en México y en menor escala en Guatemala. La lengua creole del país, el inglés criollo (similar a los dialectos criollos de las islas del Caribe de habla inglesa) es la lengua materna del 32,9% de la población.
El inglés es la lengua primaria de la educación pública, junto al castellano que es enseñado en las escuelas primarias y también en las escuelas de nivel secundario. Por este motivo a veces buena parte de los beliceños dicen que Belice es un estado bilingüe (inglés y español).
Religion:
La libertad religiosa está garantizada en Belice. De acuerdo con el censo de 2010,38 39 el 40 % de los beliceños son católicos, el 35,7 % son protestantes (Pentecostal: 8,5 %; Adventista: 5,5 %; Anglicanismo: 4,6 %; Menonita: 3,8 % ; Bautista: 3,6 %, Metodismo: 2,9 % y Nazareno: 2,8 %), el 1,7 % son testigos de Jehová, el 17,2 % se adhieren a otras religiones (religión maya, garífuna, Obeah y myalismo, y las minorías de mormones, hindúes, budistas, musulmanes, bahá'ís, rastafaris y otros) y el 8,6 % no tiene religión.
El país es mayoritariamente católico (eran alrededor de un 49 % en 2000, 57 % en 1991), pero la tradición católica ha sido erosionada progresivamente en las últimas décadas por el crecimiento de las iglesias evangélicas, otras religiones y el ateísmo. El hinduismo es seguido por la mayoría de los inmigrantes indios, y el islam es común entre los inmigrantes de Oriente Medio y otros muchos seguidores, entre algunos criollos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario