Norte:
El norte de Bélice, con no más de 300 pies (91,4 m) de elevación, está formado por manglares en la costa, así como llanuras y sabana. En esta zona, hay muchos matorrales, haciendas ganaderas, arboledas de cítricos y campos de caña de azúcar. Esta zona es la más cálida de Belice, con temperaturas que puedan alcanzar los 95 °F (35 °C) durante el verano. Sin embargo, los vientos alisios suelen soplar a 10 millas (16,1 km) por hora de febrero a septiembre, lo cual ayuda a que la zona sea agradable y a reducir la humedad más que en el resto de Belice. La estación de lluvias en el norte de Belice suele ser desde mediados de junio hasta noviembre, con un clima más seco entre febrero y abril.
Sur:
El sur de Belice, también algo bajo, es una franja costera de 10 millas (16,1 km) de ancho que incluye selva, sabana y pantanos similares a los del norte. Sin embargo, también cuenta con los Montes Maya, un conjunto de montañas de 3000 pies (914,4 m) con bosques de hoja perenne y la bonita montaña Pine Ridge, donde las temperaturas son más frescas a medida que asciendes. El sur de Belice es dos o tres veces más lluvioso que el resto del país. Durante la época de lluvias, de junio a noviembre, los ríos crecen y la zona suele inundarse.
El hecho de que el clima de Belice sea tropical significa que la zona suele ser cálida y húmeda, con temperaturas anuales que van desde los 50 a los 95 °F (10 a 35 °C), con un promedio de 79 °F (26,1 °C). Los meses más frescos son noviembre, diciembre y enero, con una temperatura promedio de 75 °F (23,8 °C); mientras que la época más cálida del año es entre mayo y septiembre, con una temperatura promedio de 81 °F (27,2 °C).
Además de las lluvias propias de la mayoría de las zonas tropicales, en Belice también hay huracanes a fines del verano y principios del otoño. La época más seca y agradable es durante el primavera, por lo que marzo, abril y mayo son los meses ideales para visitar Belice
No hay comentarios.:
Publicar un comentario