jueves, 28 de mayo de 2015

Cultura y festejos

Trinidad y Tobago es famosa por su Carnaval previo a la Cuaresma, que se celebra antes del miércoles de ceniza. También es el lugar de nacimiento de la música calipso y steelpan, que es considerado el único instrumento musical acústico inventado en el siglo XX.
La diversidad cultural y el contexto religioso dan origen a un sinnúmero de festividades a lo largo del año. Otras formas de arte indígena son la soca (música derivada del calipso), Parang (villancico de origen venezolano), chutney (música), y pichakaree (formas musicales que mezclan estilos del Caribe y de India, y el famoso juego del limbo.


Phagwa or Holi
El festival hindú de Phagwa, o Holi, implica un montón de canto alegre y bailando mientras las participantes se rocían con una gran variedad de tintes de colores. Este festival se lleva a cabo durante el mes de marzo o abril. Canciones populares especiales, llamados Chowtal, generalmente se canta durante este festival con la melodía de la Dholak, un tambor de mano pequeño y Majeera, instrumentos de percusión.



Llegada Día

Un día festivo se celebra el 30 de mayo, Día de la Llegada conmemora la llegada de los primeros trabajadores indios contratados a Trinidad de la India en 1845. Los indios trajeron una amplia gama de festivales y celebraciones religiosas. Sus especias y los alimentos también influyó en nuestra cocina. Incluso hoy en día la influencia de estos primeros inmigrantes se puede ver en nuestra lengua, la música, la danza y las costumbres.



Diwali
Es una fiesta religiosa conocida también como el festival de las luces, que celebran miembros de varias religiones en India, como el hinduismo, el sijismo y el jainismo.
Durante el Diwali, celebrado una vez al año, la gente estrena nuevas ropas, comparte dulces y hace explotar petardos y fuegos artificiales. Es la entrada del nuevo año hindú, y una de las noches más significativas y alegres del año.
La divinidad que preside esta festividad es Lakshmí, consorte del dios Vishnú. Ella es quien otorga la prosperidad y la riqueza, por eso es especialmente importante para la casta de los comerciantes (vaisyas). También el dios Ganesha es especialmente venerado ese día. En el Este del país se venera particularmente a la diosa Kali.


Pascua
Pascua es tradicionalmente marcada en Trinidad y Tobago con dos días festivos - Viernes Santo y Lunes de Pascua.
La comida es una parte integral de las celebraciones de Semana Santa en Trinidad. El Viernes Santo, el menú es a menudo el pescado, fresco o salado, servido con viandas hervidas. Por el contrario, la Pascua el almuerzo del domingo es elaborado, con jamones, carne de cerdo al horno y pollo asado. Hot Cross Buns son también una delicia tradicional de la Pascua. En muchas comunidades, también puede ver la golpiza tradicional de la Buena Bobolee viernes, una efigie simbólica de Judas Iscariote, el discípulo que traicionó a Cristo. Procesiones de Semana Santa del capó y las búsquedas de huevos de Pascua son también muy populares


No hay comentarios.:

Publicar un comentario